
La actividad continúa en la Plaza de la Constitución con música y bailes. Además, en esta localidad malagueña encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de principios del siglo XVI. Otro de los lugares religiosos es el Convento de Nuestra Señora de las Nieves, donde se encuentran los patrones de Torrox, la imagen de Nuestra Señora de las Nieves y San Roque. Aunque el edificio actual fue construido a fines del XVIII sobre la ermita originaria. Hoy está restaurado y destinado a usos culturales del Ayuntamiento, a excepción de la Ermita que continúa sirviendo para el culto.
Como miradores la localidad cuenta con la Torre Almenara de Güi/Huit y la Torre de Calaceite, consideradas torres vigías y parte de la construcción defensiva de la costa. Muy cerca, uniendo las orillas del río, se encuentra el "Puente de las Ánimas", considerado parte de una antigua calzada romana. Y hablando de restos romanos, también se pueden visitar ruinas de Thermas, necrólpolis y hornos datados entre los siglos I y IV d.C.
Aquí, un reportaje sobre la Fiesta de las migas del año pasado:
2 comentarios:
Que ricas las migas. Aunque yo las prefiero con granada, melón o uvas.
Qué pinta las de la foto. Casi le meto la cuchara a la pantalla!!!
Publicar un comentario